Duras críticas a la actual administración del alcalde Freddy Ramírez, emplazamientos mutuos por el trabajo desarrollado en los últimos años y sus propuestas en temas como seguridad, transporte y medio ambiente, marcaron las palabras de los cuatro candidatos que integran la primaria de “Chile Vamos” para alcalde en Concón, que ayer participaron del segundo debate político por las elecciones municipales 2024.
El evento fue organizado por Fundación Piensa, los diarios El Mercurio de Valparaíso y La Estrella de Valparaíso, además de la plataforma digital SoyValparaíso.cl.
La jornada estuvo marcada por las palabras de Pablo Rojas (Independiente), y las concejalas Sandra Contreras (UDI), María José Aguirre (Independiente Evópoli) y Gabriela Orfali (Independiente), quienes coincidieron en que Concón requiere de un mayor énfasis en la gestión de proyectos que solucionen aquellos problemas expresados por la comunidad.
Tal fue el caso de Pablo Rojas, quien apuntó a que errores en la mantención de las áreas verdes provocaron que el pasto de muchas zonas de la comuna se secara. Asimismo, mencionó que Concón sufre altos índices de delincuencia y que el atraso en las obras del borde costero provocó que “muchas familias perdieran sus fuentes de ingreso”, así como criticó que muchas luminarias públicas no hayan sido cambiadas, pese a que el proyecto fue aprobado en una administración anterior.
“¿Qué pasó? Que este alcalde hizo todo lo que quiso, cuándo quiso, observado por la Contraloría muchas veces. Pero la respuesta es que no tuvimos los cambios de luminarias, por ejemplo, y eso afecta fuertemente al turismo, no a las megafiestas que hizo, que eso es otra cosa”, agregó.
La candidata María José Aguirre se sumó a sus palabras e indicó que se debe a “una falta de gestión en esta administración, porque el alcalde ha cambiado más de 20 veces a su círculo de confianza, cuatro veces al Secplac”.
“Cuando se está llegando a una solución, ciertamente hay un nuevo cambio. Y esa plaza que se vaya una luminaria en un temporal, la he solicitado por oficio, sin ninguna respuesta”, explicó la edil.
TRANSPORTE
En cuanto a otros problemas que han afectado a la comuna, la concejala Gabriela Orfali abordó los conflictos surgidos del funcionamiento del transporte público e indicó que “tenemos problemas de lentitud en la salida de cada transporte, no tenemos colectivos intercomunales que es algo que vamos a proponer (…) porque estamos claros que tenemos muy bajo recorrido y mucha lentitud entre micro y micro”.
PUBLICIDAD ILEGAL
Por otro lado, consultada sobre la eventual publicidad ilegal que habría en algunos letreros de la comuna, la edil Sandra Contreras dijo que es un problema que “viene desde hace muchos años” y denunció que “yo he pedido la información completa, y aquí hay empresas que ocupan espacios públicos desde el año 2008 y que no han pagado un peso en derechos publicitarios en la comuna de Concón, entonces la verdad es que eso huele feo, se ve feo y créanme que me pregunto por qué, cuando una de las cosas más importante en una administración municipal para realizar gestiones es que ingresen dineros frescos justamente del pago de las patentes, de contribuciones y todos los pagos que hacen los vecinos”.
Agregó que de ser elegida alcaldesa instaurará un plan de seguridad de tres ejes: el primero apunta a ser “implacable con los delincuentes que amenazan a mis vecinos. Dos, dotaré a Concón de la más alta tecnología existente, con el fin de convertir a nuestra ciudad en una fortaleza”.
Noticia publicada en El Mercurio de Valparaíso