Minimizar conflictos

Señor Director,
Donald Trump ha demostrado que una sola decisión anunciada en redes sociales puede sacudir el escenario global, afectando relaciones bilaterales y comerciales. Chile, pese a su tamaño, no es inmune a estos efectos.
Si bien China es nuestro principal socio comercial, las disputas entre potencias impactan nuestra economía. Además, aunque el cobre exportado a EE.UU. equivale al 2% del PIB, Chile es su principal proveedor, lo que nos hace vulnerables a represalias o cambios en su política.
Nuestra política exterior ha mostrado improvisación, generando fricciones con socios estratégicos. Tensiones innecesarias y decisiones descoordinadas exigen un enfoque más prudente. En un mundo volátil, Chile no puede sumar incertidumbre con errores diplomáticos evitables.
Las autoridades deben evitar entrar en ese juego. Chile tiene más que perder con respuestas impulsivas. La prioridad es mantener relaciones estables y estratégicas, minimizando conflictos que dañen nuestra economía y posición internacional.
Seamos sensatos. Optemos por el pragmatismo y reduzcamos nuestra exposición a estos vaivenes globales.
Carta publicada en El Mercurio de Valparaíso