Reforma de pensiones marcó el aniversario de la Fundación Piensa

Reforma de pensiones marcó el aniversario de la Fundación Piensa

Presidentes del PS, PC, RN y Partido Republicano debatieron en conversatorio.

A nivel político, los últimos días han estado marcados por las negociaciones entre el oficialismo y la oposición para sacar adelante la reforma de pensiones, y ayer no fue la excepción en el XI aniversario de la Fundación Piensa, actividad que se desarrolló en el Sporting Club de Viña del Mar y que reunió en un conversatorio a los presidentes del PS, PC, RN y el Partido Republicano, quienes en la instancia también aprovecharon de poner sobre la mesa sus posturas frente a la relevante materia.

En un panel moderado por la periodista Bárbara Briceño y denominado “Chile entre elecciones: ¿hacia dónde vamos?”, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quien ha protagonizado fuertes roces con Chile Vamos, y principalmente con la UDI, por la eventual cesión de un 0,5% del 6% de cotización adicional que se discute, para que sea destinado a compensar las diferencias entre las pensiones de hombres y mujeres, subrayó que “el ahorro es individual” y “da lo mismo la semántica, da lo mismo el número, acá no corresponde que el Estado administre recursos, ni en calidad de préstamo, de los trabajadores de todos los chilenos. Eso no puede pasar”.

Veo Intransigencia

En directa alusión a la posición del Partido Republicano, pero en un tono conciliador, el presidente de RN, Rodrigo Galilea, invitó “a todos, y a la ciudadanía en particular y a quienes ejercemos cargos políticos, a que nos atrevamos a pensar en soluciones y no simplemente a declarar que todo es cruzar líneas rojas, que todo es pecados mortales, cuando lo que estamos haciendo es simplemente algo tan básico como generar iguales condiciones frente a las expectativas de vida entre hombres y mujeres”.

También apuntando a los republicanos, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, manifestó que “se acusó mucho a la izquierda de intransigencia, se le acusa de dogmas, y yo aquí lo que veo, en la respuesta que ha dado Arturo (Squella), es intransigencia, es dogma, es oponerse porque hay un principio que no le permite a Republicanos dar su mano a torcer”.

La realidad de las pensiones es compleja y así lo hizo ver el presidente del PC, Lautaro Carmona, quien se preguntó “cómo se va a seguir esperando mejorar las pensiones de todos quienes entregaron su vida entera a la actividad económica, porque los pensionados son los que terminaron la jornada laboral y reciben ingresos que no corresponden, en tasas de reemplazo del 20%, del 15%, es decir, no pueden ni siquiera sobrevivir con tranquilidad”.

Desafíos país

La actualidad nacional también fue abordada por el presidente del directorio de la Fundación Piensa, Gonzalo Bofill, quien, previo al inicio del conversatorio, remarcó que existen desafíos país que se deben enfrentar con premura en los ámbitos de seguridad pública; permisología; función pública, sistema político y gobernabilidad; modernización del Estado, productividad y crecimiento económico. Además, expresó su preocupación por el devenir de la Región de Valparaíso.

 


Noticia publicada en El Mercurio de Valparaíso